sábado, 1 de febrero de 2014

¿Qué pasa en Ucrania?



Desde noviembre de 2013 que Ucrania está viviendo un momento de tensión política y social. La “Plaza de la independencia” de Kiev se encuentra ocupada por cientos de miles de manifestantes que se oponen a leyes destinadas a reprimir la protesta social. Si bien, las “polémicas” leyes fueron echadas para atrás por la Asamblea Unicameral, el conflicto sigue, al punto de generar  que el Presidente, Viktor Yanukovich le pidiera la renuncia del Primer Ministro, Nikolai Azarov.  Analizaremos cuál es la cuestión de fondo.

El conflicto tuvo su punto de ebullición cuando algunos sectores vieron con buenos ojos el ingreso del país del este de Europa  a la Unión Europea.  El ingreso de Ucrania a la UE hubiese deparado el mismo futuro que Grecia, Bulgaria, Eslovenia, Rumania y Portugal. Es decir, ajuste, desempleo y miseria a la merced de los intereses de Alemania y Francia. El otro interés que se encuentra detrás de la intención de que Ucrania integre el ámbito regional europeo es de Estados Unidos, principalmente para efectivizar el ingreso de Ucrania como miembro de la OTAN.

 ¿Por qué Estados Unidos quiere que Ucrania integre la OTAN?

La respuesta es simple. Para construir un círculo militar alrededor de Rusia y condicionar su política de alianza con los demás países miembros de la OTAN. ¿Por qué Estados Unidos quiere construir un círculo militar alrededor de Rusia? Una sola palabra: GAS. Ucrania es el mediador entre el gasoducto Ruso que conecta ese país y Europa Occidental. El mismo objetivo que tuvo lugar en Siria, más precisamente la ciudad de Homs, principal gasoducto sirio que conecta a Medio Oriente con Europa, y no casualmente, también tiene a Rusia como actor fundamental.

¿Le conviene a Ucrania el alejamiento de Rusia?

Rusia y Ucrania expresan lo que en Sudamérica son Argentina y Uruguay. Misma cultura, mismo idioma, vienen del mismo útero y, más allá de las diferencias que existan entre ambos, se necesitan el uno al otro. Cuando uno se resfría, el otro se enferma. Concretamente, un alejamiento de Rusia le provocaría a Ucrania, una pérdida de competitividad de sus productos en el mercado ruso, productos que harían agua en el mercado que le podía llegar a ofrecer la Unión Europea. Por eso, para lo único que le sirvió el coqueteo de Ucrania con la UE fue para negociar mejores condiciones de alianza con Rusia. 

¿Ucrania logró mejores acuerdos con Rusia?

Si, un préstamo de 15 mil millones de dólares y una baja en los precios en el gas, servicio que Ucrania importa de Rusia en un 80 por ciento.

De todas formas, Occidente (Estados Unidos y la UE) intentará alimentar el caos para que ruede la cabeza del Presidente, quien ya decidió fortalecer sus lazos con su vecino.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario